No tienes artículos en tu carrito.
El efecto de los colores de la pintura sobre el espacio
Esta entrada fue publicada el 17 junio, 2019
.El color transforma nuestra percepción del espacio. Por ello, es importante prestar atención al color con el que vamos a pintar nuestra casa, así como las superficies que vamos a pintar. ¿Todas las paredes con el mismo color? ¿sólo una con un tono más intenso? ¿Qué sucede si el tono intenso lo pongo en la pared del fondo? ¿o mejor en la pared de los lados? O... ¿en el techo? Los colores de la pintura y su combinación en los espacios son, sin duda, esenciales para crear los distintos efectos que buscamos.

A continuación te explicamos cómo la pintura de color puede cambiar el tamaño y la sensación de distancia en una habitación. Actualmente está muy de moda pintar una pared con un tono más intenso para crear un punto de atención, destacar una zona o crear un contraste con el resto de pintura de la estancia. Dependiendo qué zona pintemos, tendremos una percepción distinta del tamaño de la habitación.
Si por ejemplo pintamos la pared del fondo como en la imagen 1, disminuirá nuestra percepción de profundidad de la habitación. Es decir, la pared del fondo, parecerá más cercana.
Si optamos por pintar la pared del fondo de un tono más claro y oscurecemos el tono de las paredes laterales, la habitación parecerá más larga y estrecha.

Cuando tenemos un techo muy alto, y queremos que parezca más bajo, un buen recurso es pintarlo en un tono oscuro, porque parece acercarse a nuestros ojos.
Una sensación parecida tendremos si decidimos pintar todas las paredes de una estancia con un color oscuro, conseguiremos crear una sensación de mayor intimidad, pero la estancia parecerá reducirse.

Hay que tener en cuenta que la intensidad del color es proporcional al tamaño del área que se pinta.
Otro punto a tener en cuenta a la hora de elegir los colores de la pintura con el que vamos a decorar nuestra casa es la orientación de la vivienda. Hemos de valorar si las ventanas dan al norte porque no reciben sol directo. En ese caso las tonalidades cálidas son las más aconsejables (amarillos, arenas, tierras..).

Si las ventanas tienen orientación sur y oeste, las estancias serán más cálidas y luminosas, por lo que si nos gustan podemos optar por gamas de colores más fríos como el azul, los verdes, los malvas...

Si las ventas tienen orientación este, los tonos parecen siempre algo más oscuros aplicados sobre la pared, por lo que van bien los tonos pastel o blancos...

La percepción de los colores de la pintura que tenemos en la tienda y la que vemos una vez aplicado en el espacio puede variar. La razón es que el tipo de luz con la que miramos puede cambiar un color. Además de la orientación también tendremos que tener en cuenta cúal será la luz más frecuente del espacio. Si es una oficina o local comercial quizá la luz más frecuente sea la artificial. Convendría ver el color bajo esa luz.

Siempre es conveniente seleccionar la muestra de color utilizando un fondo blanco. Enmarcado sobre blanco nuestro ojo aprecia mejor el tono del color.

Por último en el momento de elegir la pintura también hemos de tener en cuenta los muebles y complementos de la habitación. Ver de qué color son y buscar tonos que armonicen con la decoración.
Esperamos que estos consejos puedan ayudarte en la selección de la mejor opción de pintura de color para tu decoración.